|
|
|
|
Tratamiento y Técnicas Quirúrgicas
Polidactilia |
|
Tratamiento conservador
- Ortesis
- Calzado adecuado.
- Atención regular por un podólogo
Está indicado en:
- Fase de molestias en niños, adolescentes o adultos en los que se tratarán éstas mediante la utilización de los arreglos y la realización de los cuidados.
Tratamiento quirúrgico:
Se prefiere la cirugía de mínima invasión o percutánea, ya que ofrece las siguientes características:
- Cirugía Ambulatoria, es decir, no requiere hospitalización pero sí quirófano
- Anestesia local ( troncular) a nivel del tobillo
- El paciente entra y sale caminando
- Cirugía aplicable en la mayoría de los pacientes
- No requiere material de síntesis (clavos, placas, tornillos, etc.)
- Recuperación más rápida
- Mínimas posibilidades de infección
- Dolor post-operatorio 70% menor comparado a otras cirugías
- Restricciones mínimas a las actividades normales del paciente
- Heridas quirúrgicas muy pequeñas (2-4 mm)
Técnicas quirúrgicas:
El tratamiento de la deformidad en la polidactilia se deberá realizar hacia el año de edad, dado que es cuando se visualizan las estructuras cartilaginosas:
- Mediante la realización de vías de entrada pequeñas, se utilizarán las fresas para retirar las estructuras óseas duplicadas seleccionadas
- Cierre de la vía con monofilamento 0000 y colocación de vendaje de gasa
- Cambio de vendaje, retiro de puntos de sutura, y en consultas posteriores, se revisará la consolidación correcta y el retiro final de los vendajes.
|
|
|
|
|
|
|